Mostrando entradas con la etiqueta tipografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tipografía. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de octubre de 2015

SNACK STUDIO Y 36 DAYS OF TYPE

Buenas de nuevo... estos dias hemos estado hablando de la importancia de la coherencia entre el signo lingüístico y el signo gráfico en una letra, en cualquiera de sus versiones...y nos hemos propuesto crear imágenes en las que se refuerce esta simbiosis...Letras ilustradas, fototipografía, reinvención de nuestros útiles caligráficos para trazas palabras, semantización de la letra ...cualquier cosa vale si vestimos las palabras identidad gráfica que amplie nuestra visión de las letras....

Este ejercicio se realiza a diario en muchos estudios gráficos, y se materializa en proyectos muy interesantes, algunos con fines comerciales y otros no. Os dejo uno que me parece una maravilla para agilizar nuestra creatividad, un buen ejercicio mental y gráfico acompañado de buen humor...

36 Days of Type (su Facebook tiene una sección de letras genial) es un proyecto que invita a diseñadores, ilustradores y artistas gráficos a que aporten su visión de los signos que forman nuestro alfabeto.

Durante 36 días de creatividad sin descanso, se reta a los participantes a diseñar una letra o número cada día hasta generar un alfabeto completo, dando lugar a una imagen global sobre la capacidad de representar un mismo signo desde muchas perspectivas diferentes.


Un proyecto que pretende generar un espacio para la creación en torno a la tipografía y sus infinitas posibilidades gráficas.

Uno de los proyectos materializados a partir de esta propuesta con una condición extra, fué la que desarrollaron los diseñadores de SNACK STUDIO, añadiendo la condición de que el diseño de las letras de cada día estuviese relacionado con el nombre del estudio...Os dejo TYPES OF SNACKS












lunes, 19 de enero de 2015

INTRODUCCIÓN A LA TIPOGRAFÍA

Una vez visto el periodo histórico de la caligrafía, pasamos a la tipografía de tipos móviles. Tras Guttemberg un sin fin de tipógrafos han desarrollado infinidad de diseños de letras para este sistema de impresión dando lugar a una rica tradición y a un gran numero de clasificaciones...

Investigando en la red encontraremos cosas maravillosas como la reproducciónd el tratado de Tipografía de Durero en la BNE...

También podemos recurrir a los libros manuales de referencia, John Kane, Montesinos, Lupton, los trucos de Jardí, Retrofonts, o la nueva impresión tipográfica donde encontraremos cosas sobre la recuperación de los sistemas tradicionales de impresión como la sacapruebas de clase o maquinas de impresión como las Minerva o la Adana...

Estos y otros temas nos tendrán entretenidos este tema en el que desarrollaremos un juego tipográfico... Os dejo algunos recursos para este tema y algunos ejemplos que os pueden ayudar...

Historia de la tipografía y sus formatos...



Algunos tipógrafos :)



Os dejo algunos juegos de tipografía, historia y clasificaciones. Alguno de ellos ya lo hemos visto en clase... Typeface Memory Game

 
 
Si buscáis encontraréis muchos juegos de cartas, pero hay mas como este Scrabble...

 
O este dominó tipográfico :)
 
 

 



 

lunes, 29 de septiembre de 2014

NOS RETRATAMOS CON LETRAS

 

Comenzamos el curso y planteamos la importancia de las letras como signo gráfico mas allá de su vinculación al lenguaje, o a su parte de signo lingüístico. Para presentarnos trabajaremos diferentes elementos que tienen que ver con las letras convirtiendo nuestro nombre en un signo gráfico con identidad propia.

Os dejo algún ejemplo para cada ejercicio.

1.       Fotografiamos letras. En este caso debemos fijarnos en la anatomía de las letras para construirlas. El ejemplo que os dejo de este ejercicio es de la diseñadora ANNA GARFORTH, famosa por sus letras comestibles. Esta tendencia de crear letras con objetos que cuenten cosas es muy característica del contexto contemporáneo y tiene por característica reseñable el hecho de no ser un campo solo apto para tipógrafos, sino que cada vez más fotógrafos, diseñadores o ilustradores recurren con frecuencia a este tipo de propuestas gráficas.
 
 






 
2.       Dibujamos las letras de nuestro nombre dotándolas de significado gráfico. Existen muchos trabajos para dotar de significado gráfico a las palabras como el ejemplo visto en clase, cuya forma gráfica refuerza el signo lingüístico, "Word as Image" de Ji Lee.

 

Pero hay muchos trabajos en esta tendencia, que exploran la línea que va desde el lettering hasta la letra ilustrada. Os dejo algunos ejemplos desde las pizarras de TANAMACHI a las letras ilustradas del noruego SVERRE MALLING.



 


3. Exploramos el trazo. En este último ejercicio nos acercamos a la importancia del trazo y al vincula que existe entre la letra y la escritura o la caligrafía. Job Wouters es un ejemplo de letra y trazo....

jueves, 21 de noviembre de 2013

INTERACCIÓN DE FORMAS Y CARTAS TIPOGRÁFICAS

Empezamos con el tema de la interacción de las formas, nuestro segundo proyecto: cartas tipográficas. Existen muchísimos objetos diseñados inspirados en la tipografía cada vez mas y entre ellos las cartas tipográficas. Como ejemplo un trabajo del estudio londinense Hat Trick Design...(Tenéis muchos mas ejemplos en el PPT de clase en DROPBOX!!!)




Os dejo algunos ejemplos que pueden servir en documentación, referencia de autores y cusiosidades que está bien conocer. Historia de la tipografía muy bien explicada por Ivan Bravo en este corto…

 

O este otros rescatado de la web NO ME TOQUES LAS HELVÉTICAS...



En esta web NO ME TOQUES LAS HELVÉTICAS, en la sección de tipografía podéis encontrar cosas geniales como ajedrez tipográfico, dominó tipográfico, cosas sobre letterpress, o proyectos como este, retratos hechos con clásicos como la Futura de Paul Renner...



Os dejo ejemplos de juegos tipográficos, cartas, pop ups e incluso videojuegos…

 

Magnífico Pop Up inspirado en la Bodoni...



Otros recursos fiables para documentarse...

Algunos blogs de referencia además de los manuales de Montesinos y Kane que he llevado a clase...

DON SERIFA

UNOS TIPOS DUROS (PARA FAMILIARIZARSE CON LOS CLÁSICOS ES INTERESANTE LA CATEGORÍA HISTORIA). Entre las etiquetas tenéis a Andreu Balius, fundador de TYPEREPUBLIC, tendremos oportunidad de entrevistarle el trimestre que viene… podéis ir viendo un poco su trabajo.

CAMPGRAFIC, editorial especializada en tipografía por si alguien está pensando en ampliar su biblioteca…

domingo, 3 de febrero de 2013

NO ME TOQUES LAS HELVÉTICAS...

Hola chic@s, os voy a dejar alguna cosilla divertida sobre Tipografía extraida de este blog NO ME TOQUES LAS HELVÉTICAS... Ya sabéis que la Helvética es una tipogrfía de gran calado en el siglo XX,así que os dejo este video que de momento, (antes de ver el documental en clase) os vendrá bien echarle un ojo ...



Os dejo también algún otro método de diseño de geométricas, es un juego diseñado por un estudio polaco llamado Ah&Oh



O Try Type juego de sellos tipográficos diseñado por Carlos Llorente...


Y Scrabble para diseñadores, de La Criatura Creativa,


...que también han diseñado el maravilloso mural tipográfico para contar la historia de los 125 años de la vida de Sony.....



jueves, 31 de enero de 2013

+ TIPOGRAFÍA...

Como os digo en clase la tipografía es un campo extenso y muy interesante,...podéis encontrar infinidad de blogs y web para conocer mas sobre tipografía... Os dejo dos apuntes interesantes que amplian la entrada anterioro sob re tipografía...

Echadle un ojo a MONOGRÁFICA_04 LA LETRA, dirigida por RAQUEL PELTA, que también dirigió la revista VISUAL, que además tiene un blog muy interesante dirigido a sus alumnos de diseño en Barcelona... (os lo recomiendo, ...) De Monográfica salen estos cortos de Ivan Bravo sobre la historia de la tipografía (visto en Historia de la Imagen gráfica) y la importancia de las letras...






Y también al trabajo de JOHANNA BASFORD, tiene una ilustración muy versatil y aplicable a multitud de objetos y formatos, donde cabe la letra...
Y LO ÚLTIMO UN ESTUPENDO LIBRO DIGITAL (free book) SOBRE TIPOGRAFÍA... DOWNLOAD IT!!

martes, 22 de enero de 2013

A PUNTO DE TIPOGRAFÍA...

Ya estamos manos la obra con el tema nuevo la Tipografía ese maravilloso campo del diseño que tantas posibilidades nos ofrece como ilustradores y como diseñadores... :)

como repaso histórico es genial este TIMELINE SOBRE TIPOGRAFÍA, magnífico, en él podréis ver la evolución de la caligrafía y la evolución de la tipografía tras Guttemberg...

Otro recurso interesante para ver la evolución son estos dos enlaces a la web UNOS TIPOS DUROS donde podéis encontrar cosas muy interesantes sobre evolución, historia, grandes tipografos como Frutiger, Miedinger, Tschichold,...

Primero trabajemos la tipografía desde la geometría para comprender, las partes de una letra, las formas y contraformas que componen una letra y hasta donde podemos quitar para conservar la legibilidad... Un buen ejemplo de como hacerlo es este juego TABLETTO, animaros, sed ingeniosos y elaborar un método para crear letras... Os dejo un ejemplo del proyecto desarrollado por alumnos de diseño gráfico de Amberes... Bruno Munari también tiene un metodo similar.

 
 

Trabajaremos el Lettering, os dejo un ejemplo de IVÁN CASTRO...


Y alguno de los trabajos del calígrafo ORIOL MIRÓ...
 

Ya comentamos en clase que la caligrafía y el lettering son diferentes y a ese respecto es interesante LETTERING VS CALLIGRAPHY

Y algo de tipografía ilustrada...


 
 
 
Y por último, la palabra como imagen es un libro genial de Ji Lee donde podéis ver el poder visual que tienen la tipografía para expresar ideas...




Word as Image (by Ji Lee) from jilee on Vimeo

lunes, 12 de noviembre de 2012

TIPOGRAFÍA Y CALIGRAFÍA

Pronto empezaremos con el tema de la Tipografía, apasionante y precioso pero no me he podido resistir a dejaros ya este video de dos calígrafos Máximo Polello y Birgit Nass...

Espero que os guste :)